Curso ejecución paso a paso del sistema integrado de gestión administrativa - siga 29, 30 y 31 de octubre de 2013 sensibilización definición del siga sistema electrónico de contrataciones del estado (en modalidad presencial) 10 de agosto 2013 y los módulos que lo integran importancia y beneficio de su uso por parte de las entidades del estado. Importancia en la gestión logística interrelación con el siaf taller presencial del siaf básico 2013. A través de interfaces presentación siga - módulo logístico recorrido por sus diferentes sub-módulos: tablas, programación, pedidos, procesos de selección, adquisiciones, gestión presupuestal. Catálogo de bienes y servicios importancia - activación de ítems, cuentas contables, clasificadores de gasto de bienes y servicios del catálogo siga y catálogo institucional. // emisión de reportes. Centro de costo asignación de metas presupuestales, fuente de financiamiento, responsable y tareas generales. // emisión de reportes. Tabla personal y proveedores registro de personal y proveedores en el sistema, actualización de datos y eliminación de registros. // emisión de reportes evaluación del primer día a travÉs de un caso práctico segunda sesión: ejecución 2013 siga-siaf generación de pedidos de b/s generación de pedidos de b/s. // modificación de pedidos. Inserción de especificaciones técnicas. // eliminación de pedidos. Emisión de reportes. Autorización de pedidos consultas del pca y disponibilidad pptal siaf-sp a través del siga. Autorización de pedidos. // generación del plan anual de obtención (pao). Plan anual de obtención - pao consolidados de pedidos. Ajuste de precios. Generación de certificación presupuestal siga. Primera interfaz siga-siaf para las migraciones de certificaciones presupuestales. Ingreso al módulo administrativo del siaf para la carga y aprobación de ?certificados? provenientes a través de interfaces siga. Emisión de reportes. Cuadro de adquisiciones registro de cuadros de adquisiciones provenientes de pao. Modificación de cuadro de adquisiciones. Eliminación de cuadro de adquisiciones. // emisión de reportes. Emisión de órdenes generación de órdenes de bienes y/o servicios. Compromiso de órdenes. Segunda interfaz siga-siaf migraciones de compromiso anual. Ingreso al módulo administrativo del siaf para la carga y aprobación de ?compromiso anual? provenientes a través de interfaces siga. Tercera interfaz siga-siaf migración de órdenes para su pre-compromiso en el siaf-sp. Ingreso al módulo administrativo del siaf para la carga y aprobación de ?órdenes? provenientes a través de interfaces siga. Reporte de órdenes y envío a proveedores. Evaluación del segundo dia a travÈs de un caso prÀctico tercera sesión: almacÉn introducción descripción del flujo de almacén. // descripción de los procesos técnicos de almacén. Entrada al almacÉn recepción de bienes a través de órdenes de compra. // recepción de bienes a través de nea. Conformidad e internamiento de bienes por nea o a través de orden de compra. // emisión de reportes respectivos. Atención de pedidos autorización de pedidos. // generación de pecosa. Reporte y emisión de pecosa. Consulta de pecosa búsqueda de pecosas por centros de costo. Búsqueda de pecosas por mes y año. Búsqueda de pecosas por almacén. Kardex de almacÉn búsqueda de kardex por almacén y/o año. // actualización de saldos. Visualización en línea de movimiento de entrada y salida de bienes. Selección de reportes: existencia de almacén. - resumen de kardex. - estadística de consumo. - reportes contable del almacén entre otros. Transferencia entre almacÉn transferencia de stock entre sub-almacenes. // emisión de reportes. Procesos de cierre de almacÉn cierre mensual y anual de almacén. Evaluación del tercer día a travÉs de un caso práctico información general lugar: auditorio cefas jr. Manuel segura # 271 lince altura. De la cdra. 15 de la av. Arequipa hora: 06:15 a 9:15 pm inversión total s/. 390 + igv incluye: separata especializada, coffe break y certificado.